Cuando me interese por la lectura apenas estudiaba la primaria y recuerdo que uno de los libros que mi mamá me compro fueron Las Aventuras de Sherlock, tenia el formato de cuento para niños, con dibujos y todo; me encanto, desde entonces este es uno de mis personajes favoritos, por eso voy a dedicarle un espacio en mi pagina.
Sherlock Holmes es un personaje ficticio creado por Sir Arthur Conan Doyle, es un detective de finales del siglo XIX, que desaca por su inteligencia, su gran capacidad de observacion y su razonamiento deductivo. Es el protagonista de 4 Novelas y 56 Relatos.
El es un detective privado, alto, frío, irónico ingenioso e inquieto, algo brusco, pero cortes con las mujeres en las cuales no confía, solo una rivaliza a sus ojos con su inteligencia: Irene Adler "la cara de la más bella de las mujeres y el cerebro del más perspicaz de los hombres", a la cual llama honrosamente la mujer.
No es muy ordenado en su vida cotidiana, le gustan las galletas, fuma pipa y toca el violín extraordinariamente, es un experto apicultor, muy hábil disfrazandose, excelente boxeador y esgrimista, tiene un gran conocimiento científico, en especial en química, y, cuando se aburre por falta de los retos intelectuales que suponen sus casos, consume cocaína, la cual deja gracias a la insistencia de Watson, con quien vive en el número 221B Baker Street.
Sherlock tiene un hermano siete años mayor, Mycroft Holmes, que posee una capacidad de observación y de deducción mayores que las suyas, pero es incapaz de aplicar sus habilidades a una actividad detectivesca, ya que no tiene ni ambición ni energía. Es miembro y cofundador del Club Diogenes, al cual Holmes lo define en los siguientes términos:
El es un detective privado, alto, frío, irónico ingenioso e inquieto, algo brusco, pero cortes con las mujeres en las cuales no confía, solo una rivaliza a sus ojos con su inteligencia: Irene Adler "la cara de la más bella de las mujeres y el cerebro del más perspicaz de los hombres", a la cual llama honrosamente la mujer.
No es muy ordenado en su vida cotidiana, le gustan las galletas, fuma pipa y toca el violín extraordinariamente, es un experto apicultor, muy hábil disfrazandose, excelente boxeador y esgrimista, tiene un gran conocimiento científico, en especial en química, y, cuando se aburre por falta de los retos intelectuales que suponen sus casos, consume cocaína, la cual deja gracias a la insistencia de Watson, con quien vive en el número 221B Baker Street.
Sherlock tiene un hermano siete años mayor, Mycroft Holmes, que posee una capacidad de observación y de deducción mayores que las suyas, pero es incapaz de aplicar sus habilidades a una actividad detectivesca, ya que no tiene ni ambición ni energía. Es miembro y cofundador del Club Diogenes, al cual Holmes lo define en los siguientes términos:
"Ya sabe que hay en Londres muchos hombres que, unos por timidez y otros por misantropía, no desean la compañía del prójimo, y no obstante se sienten atraídos por unas butacas confortables y por los periódicos del día. Precisamente para conveniencia de éstos se creó el Club Diógenes, que ahora da albergue a los hombres más insociables y menos amantes de clubs de toda la ciudad. A ningún miembro se le permite dar la menor señal de percepción de la presencia de cualquier otro. Excepto en el Salón de Forasteros, no se permite hablar en ninguna circunstancia, y tres faltas en este sentido, si llegan a oídos del comité, exponen al hablador a la pena de expulsión. Mi hermano fue uno de los fundadores, y yo mismo he encontrado allí una atmósfera muy relajante"
Holmes revela a Watson que su hermano Mycroft, aunque no conste, ocupa un cargo importantísimo en el gobierno británico hasta el punto que, como dice Holmes, "no mentiría si digo que a veces el gobierno es él"
Su mejor amigo el Dr. John H. Watson, es el narrador y compañero en sus aventuras. Fue un medico cirujano del 5º Regimiento de Fusileros de Northumberland, pero herido en el brazo izquierdo. Por este motivo y por haber contraído tifus, es enviado a Inglaterra para recuperarse.
En un inicio se establece en un importante hotel de Londres, pero por falta de recursos se ve obligado a mudarse. Fue por ese motivo que conoció a Holmes, quien ya había visto unas habitaciones que, a medias, resultaban cómodas de pagar pertenecientes a la Sra. Hudson y se ubicaban en el 221B de Baker Street. Los presentó un amigo común, Stamford, conocido de Watson.
Su gran enemigo, también de extraordinarias facultades intelectuales, es el profesor Moriarty, quien llegó a acabar aparentemente con la vida del eminente detective en la cascada de Reichenbach. Doyle tuvo que optar por resucitar a su héroe cuando miles de lectores protestaron llevando crespones negros en el sombrero en señal de luto. Sherlock Holmes reaparece en el caso La casa vacía.
Tras una carrera de 23 años, de los que Watson compartió 17 con él, Holmes se retiró a Sussex, donde se dedicó a la apicultura, y llegó a escribir un libro titulado Manual de apicultura, con algunas observaciones sobre la separación de la reina, y también, casi casualmente, resolvió uno de sus casos más complicados: "La aventura de la melena del león" (1907). Posteriormente a su jubilación como detective se dedicó dos años a preparar concienzudamente una importante acción de contraespionaje poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. Nada más consta sobre él a partir de 1914.
No hay comentarios:
Publicar un comentario